Si uno de tus anhelos o propósitos al planificar tu menú, es sostener tu organismo en óptimas condiciones, (y por supuesto, extender este beneficio a los miembros de tu familia) tienes dos caminos: o haces un curso de nutrición o te informas acerca de aquellos alimentos capaces de “detener el tiempo” por sus atributos antioxidantes o altamente nutritivos, entre otras posibilidades.
Es un hecho que la alimentación balanceada se reflejará directamente en nuestra salud y cuerpo, por lo que cada alimento que elijamos incluír en ésta será sumamente importante.
Ya es materia conocida el distribuir nuestros alimentos en sistemas como la famosa pirámide alimenticia, lo cual nos ayuda a visualizar mejor de qué grupos de comida debemos consumir mayores o menores cantidades, entre granos, lácteos, vegetales, etc.
Tipos de Nueces
No todas las nueces se crean igual
Los frutos secos se diferencian por su contenido en grasa y nutrientes.
Las almendras se encuentran entre los frutos secos menos grasos. Las almendras también tienen calcio y son altas en vitamina E. La vitamina E ayuda a proteger el cuerpo contra las enfermedades. Y es buena para la piel y los ojos.
- Las castañas son bajas en grasa y altas en fibra.
- Las castañas son bajas en grasa y altas en fibra.
- Las castañas son las nueces con menos grasa y menos calorías.
- Las castañas son ricas en carbohidratos y fibra. Y en su forma cruda, las castañas son una buena fuente de vitamina C. Las castañas asadas son una delicia popular en el invierno.
Si no come carne, las castañas de cajú son un buen sustituto. Los anacardos tienen muchas proteínas y minerales, como el hierro y el zinc. También tienen el mineral magnesio, que puede ayudar a mejorar la memoria.
Para que son buenas las nueces
Las nueces están cargadas de antioxidantes, compuestos que pueden ayudar a proteger contra el cáncer. También están llenas de grasas beneficiosas para el corazón y omega 3. Por lo tanto, las nueces son una buena opción para las personas que no comen pescado.
Pero hay algunos alimentos con propiedades especiales, entre los cuales destacaré hoy a la nuez, el delicioso fruto seco que tanto podemos agregar a ensaladas, cereales, postres o panes como podríamos consumir directamente, y por cierto así cuánto nos gusta. Su valor nutritivo se sustenta fundamentalmente en su riqueza en proteínas, fibra, vitaminas, minerales y ácidos grasos “buenos” o poliinsaturados.
Es gracias a este valor nutritivo, que consumir nueces regularmente nos ayudará a mantener bajos los niveles de colesterol malo y favorecer la producción de glóbulos rojos. Además, según estudios realizados, el consumo de la nuez ayudaría a reducir hasta un 50% el riesgo de sufrir un infarto u otras enfermedades cardiovasculares. Y por si esto fuera poco, es un fruto que las personas diabéticas toleran muy bien, ya que contine un bajo nivel de hidratos de carbono.